Todo sobre el SIMIT en Colombia
Índice de Contenidos
Soy Juan Pablo, profesor universitario y experto en trámites colombianos. En este blog, compartiré información clave sobre el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) en Colombia.
Entendiendo el Comparendo y la Multa
El Comparendo es un procedimiento empleado por las autoridades de tránsito para evaluar un incidente vial y determinar la severidad de la falta cometida. Por su parte, la Multa es una penalización económica impuesta al conductor, cuyo monto varía según la gravedad de la infracción.
Diferencia entre Multa y Comparendo
Es frecuente confundir estos dos conceptos. Legalmente, son distintos. Al infringir una normativa de tráfico, el agente de tránsito está obligado a emitir un comparendo; posteriormente, la autoridad dispone de 10 días para validar dicho comparendo. La notificación se realiza de la siguiente manera:
- Si el comparendo se impone en la vía, se cuenta con 3 días para la notificación.
- Si se impone por medios electrónicos, el plazo es de 11 días.
Después de ser notificado y comparecer en la audiencia, las evidencias presentadas dictaminarán la realidad de los hechos, lo cual resulta en dos posibilidades: anulación del comparendo si se demuestra un error en su imposición, o, en caso contrario, la aplicación de la multa correspondiente.
Comparendo seguido de Multa
Aunque muchos conductores colombianos no distinguen entre estos dos procesos, es fundamental comprender que el comparendo es una citación por violar normas de tránsito, mientras que la multa es la penalización monetaria impuesta tras la audiencia.
Tabla Informativa
| Concepto | Descripción | Plazo de Notificación |
|---|---|---|
| Comparendo | Citación por infracción de normas viales | 3 días (vía) / 11 días (electrónicos) |
| Multa | Sanción monetaria post-audiencia | N/A |
