A través de la plataforma web del SIMIT es posible llevar a cabo una gran cantidad de trámites relacionados con la movilidad vehicular en Colombia, por lo que no tendrás la necesidad de acudir a las oficinas principales para realizar acciones como, por ejemplo, descargar el certificado SIMIT.
Pero ¿Qué es el certificado SIMIT y para qué puede serte útil como conductor en Colombia? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este documento, para que así puedas aprender cómo obtenerlo en cuestión de unos pocos minutos, sin tener que siquiera salir de tu casa.
¿Qué es el Certificado SIMIT?
Índice de Contenidos
Primero que nada, es importante recordar que el SIMIT, o Sistema Integrado de Información sobre Multas y sanciones por Infracciones de Tránsito, es un sistema que se encarga de clasificar a los infractores del sistema vial en Colombia, controlando el pago de multas y comparendos que sean asignados.
En este sentido, el certificado SIMIT es el documento en el que se reflejan cada una de las multas o comparendos que poseas acumulados en el sistema, siempre y cuando los poseas, para que estés al tanto de cada uno de los pagos que te corresponderá realizar.
¿Qué necesito para descargar el certificado SIMIT?
Por tratarse de un trámite completamente en línea, lo principal con lo que debes contar es con un computador o un teléfono inteligente que te permita conectarte a la web en minutos. Si ya cuentas con ello, entonces podrás realizar descargar tu certificado SIMIT sin problemas.
Simplemente deberás ingresar el número de placa de tu vehículo, para que así finalmente puedas acceder a la plataforma y descargar el certificado que corresponda según la cantidad de multas que tengas acumuladas en el sistema.
¿Cómo descargar el certificado SIMIT en línea?
Entonces, si quieres descargar el certificado SIMIT, puedes hacerlo siguiendo 5 simples pasos que te explicaremos a continuación, para que lo puedas obtener en cuestión de unos pocos minutos.
Los pasos que debes seguir para descargar el certificado SIMIT son los siguientes:
- En primer lugar, ingresa en la web oficial de SIMIT, a través del siguiente enlace: https://www.fcm.org.co/simit/#/home-public.
- Una vez dentro, ingresa tu número de placa en la barra de búsqueda de estado de cuenta.
- Verifica que tus datos aparezcan de forma correcta.
- De poseer multas, haz clic en el botón de “Imprimir documento para pago”.
- Te será generado tu certificado SIMIT en formato PDF.
Listo. Ahora simplemente deberás hacer clic sobre el botón de “descargar”, para que así finalmente puedas tener la oportunidad de obtener tu certificado y saber cuáles son las multas que posees en el sistema de la institución.
¿Por qué es importante descargar el certificado SIMIT?
Ahora que ya tienes el documento, seguramente te preguntas ¿por qué es necesario descargar este certificado SIMIT? Es muy sencillo, con este documento, el organismo podrá cerciorarse de cuáles son las multas que posees registradas, y además tu podrás tener la seguridad de saber muy bien cuáles son los comparendos que vas a pagar.
Recuerda que este trámite es sumamente sencillo y gratuito, por lo que lo puedes realizar tú mismo sin tener la necesidad de pagar a otra persona para hacerlo. Simplemente es cuestión de seguir los pasos correspondientes y en pocos minutos tendrás tu certificado.
Si tienes alguna duda sobre el proceso de descargar el certificado SIMIT, u otro tema referente a las funciones del organismo, puedes comunicarte directamente con la institución a través del número +57 (1) 5934026 desde la ciudad de Bogotá, o al 01 8000 413 588 desde cualquier lugar del país en el que te encuentres.